#ElPerúQueQueremos

Traga veneno, Marcelo

La mala racha del Olympique de Marsella parece no tener fin, una crisis de juego y resultados que ha convertido los elogios de la primera mitad de temporada en ácidas y duras criticas respecto a la labor de Marcelo Bielsa al frente del cuadro francés.

Por Cristóbal Rojas

@cristobalrojas

Publicado: 2015-04-29

Una nueva derrota del Olympique de Marsella y los cuestionamientos a Marcelo Bielsa salen de la jaula en la que estuvieron encerrados durante toda la primera parte de la liga francesa, en la que el equipo fue campeón de invierno con un rendimiento insospechado.

Durante la rueda inicial, “las locuras de Bielsa” parecían divertidas, todo tenía un sentido y las alabanzas caían desde todas partes del mundo. Hoy, que el éxito circunstancial abandona al equipo, “las locuras de Bielsa” parecen estupideces inconducentes, propias de un vendedor de humo que hace todo mal y merecedor de todas las penas del mundo del fútbol, ejercicio muy propio del periodismo y de los hinchas ocasionales de redes sociales. Traga veneno, Marcelo

Basta una revisión rápida por internet para saber que Bielsa no es un frecuente ganador de títulos. Su palmarés cabe en una servilleta y sobra espacio para deja el número de teléfono, pero el deporte, en su concepción, es más que ganar. “Lo importante no es ganar, es participar”; no es mentira. El deporte es formador, es integrador, es un vehículo para entregar valores, matices. De ganar, gana cualquiera, pero nadie gana con el juego ajeno. Traga veneno, Marcelo.

¿Qué puede hacer Bielsa? Aplica su idea de juego en los equipos que lo contratan. Los clubes saben, o se supone que saben, cuál es el método Bielsa. Exigir y llevar a sus jugadores al límite de lo que pueden rendir. Si es para procesos cortos o largos, es otra cuestión. Traga veneno, Marcelo.

“Es difícil aceptar la injusticia, muchachos. Pero escúchenme lo que les voy a decir.Si ustedes juegan así como jugaron hoy de aquí al final del campeonato van a tener el premio que merecen. Yo sé que ahora nada los serena, porque se mataron por el partido, lo merecieron y no lo consiguieron. Acepten la injusticia que todo se equilibra al final. Faltan nueve fechas (¿son nueve?-le consulta a un ayudante). Si nosotros jugamos así las nueve fechas, no les quepa ninguna duda que van a tener la respuesta que merecen. Aunque les resulte imposible, no reclamen nada. Traguen veneno. Fortalézcanse que jugando así, las nueve fechas que faltan van a obtener lo que merecen ¡Los felicito muchachos! ¡A todos, a todos!

Marcelo Bielsa a sus jugadores luego del empate en casa ante el Olympique de Lyon (15/03/15). 

El tema que llama profundamente la atención es el atrevimiento con que se pretende dejar a Bielsa como un inútil, que no logra ganar. La victoria por sí misma no nos brinda un rótulo indeleble de ganador, así como perder las derrotas no te convierten en un fracasado. Dudo que exista un lugar más idóneo que el deporte para evaluar los métodos. El resultado vacío no le sirve, siquiera, al hincha más apasionado. Es la identidad y la idea de un equipo la lo acerca a la gente, no las victorias como hecho exclusivo. Traga veneno, Marcelo.

El sistema de Bielsa puede – o no – gustar, pero cuestionar y evaluar con el resultado en la mano es un ejercicio que no tiene relevancia o importancia alguna. Están destruyendo el jardín de Menotti. Traga veneno, Marcelo

El día 13 de marzo, Bielsa anunció que la plantilla de su equipo deseaba autogestionar sus esfuerzos: Marcelo solo los iba a acompañar. ¿Qué esperan de una plantilla de menor jerarquía, menores recursos tanto económicos como técnicos respecto de los rivales a los que se le exige que le dispute el torneo? ¿Y si, encima, se autogestiona?

En castellano, jugadores no tan buenos y que no entrenan como su jefe quiere? Le están pidiendo, justamente, lo que va en sentido contrario a la idea que los hizo llevarlo: potenciar y gestionar la plantilla (aunque eso significara mentirle respecto a la política de contrataciones, la que le prometió fichajes entre una lista de 12 posibles y solo llegó 1). Traga veneno, Marcelo.

Aún así, Bielsa dice que su equipo es el que mejor juega y que no cambia su plantel por ningún otro. No abandona en el fracaso. El método puede – o no – convencer/gustar, pero hay una cuota de respeto que cruza el atrevimiento, porque hay que ser atrevido para tratar a Bielsa como si fuera un inútil. Que pierda no significa que sea un perdedor, como ganar no significa que sea un ganador. Es el camino el que determina el sello de una persona, el método. Por suerte para el fútbol, Bielsa sabe que todo se equilibra al final. Traga veneno, Marcelo.


Escrito por

Juan Cristóbal Rojas Zaldivar

"Para mí el fútbol lo es todo. Pienso en fútbol, hablo en fútbol, leo fútbol y esa es una vida que no se puede vivir eternamente."


Publicado en

Para qué se juega al fútbol

Porque el fútbol es un juego con el que se puede ganar dinero. Pero para ganar dinero tiene que ser juego. Si no se disfruta no es juego.